Política de privacidad

HomePolítica de privacidad

 

 

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE ALIVIAME

  1.           INTRODUCCIÓN

AliviaMe es una herramienta tecnológica que cuyo principal objetivo es conectar personas naturales que requieran procedimientos asociados a dolores crónicos, fisioterapias, terapias respiratorias, entre otros servicios especializados de salud (en adelante Usuarios o Titulares),  con Profesionales de la salud (en adelante Profesionales de la Salud),  por medio de dicha herramienta en la cual los Usuarios se podrán informar sobre los servicios que ofrecen los Profesionales de Salud registrados en la plataforma AliviaMe.

En dicha plataforma tecnológica, los Usuarios podrán revisar los servicios de salud requeridos   y realizar las transacciones necesarias para llevar a cabo la contratación de Profesionales de la Salud, para que estos los atiendan de manera directa, y en general puedan solicitar todo tipo de actividades complementarias requeridas para la adecuada prestación de los servicios ofrecidos por los Profesionales de la Salud registrados en AliviaMe.

AliviaMe no es una empresa prestadora de servicios de salud y su alcance se limita a facilitar la conectividad de los Profesionales de la Salud con los Usuarios. Sin embargo, en virtud de los servicios que AliviaMe intermedia, es necesario tener el acceso a datos personales de los Usuarios, incluyendo el acceso y   Tratamiento de Datos Sensibles relativos al estado de salud de los Usuarios.

En tal virtud y con el fin de dar cumplimiento estricto a la normatividad vigente de protección de Datos Personales, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 del 2012, Decreto 1074 de 2015 y demás disposiciones que las modifiquen, adicionen o complementen, AliviaMe presenta esta política de privacidad y tratamiento de datos personales (en adelante “Política de Privacidad”).

En esta Política de Privacidad se describen las finalidades, tratamientos, usos, de los datos personales suministrados por los Usuarios. Adicionalmente, también se describen las medidas de seguridad y herramientas tecnológicas dispuesta por AliviaMe para la protección de la información y Datos Personales suministrados por los Titulares, así como sus derechos, la manera en la que pueden ejercerlos y los canales disponibles para el efecto.

En esta Política de Privacidad también se incluye información general de los Responsables y Encargados del Tratamiento de los Datos Personales recolectados y sus deberes según su calidad, de acuerdo con lo dispuesto en la normatividad vigente.

En AliviaMe somos plenamente conscientes de la importancia del adecuado Tratamiento de los datos personales que recolectamos, por lo tanto, estamos absolutamente comprometidos con su tratamiento confidencial.  

A continuación, dejamos a tu disposición alguna información general sobre nosotros:

Nombre o razón social, domicilio, dirección, correo electrónico y teléfono del responsable

  •       Razón social:
  •       Dirección – Domicilio:      
  •       Teléfono:     
  •       Oficial de protección de datos:    
  •       Correo electrónico:
  •       Sitio virtual:

Datos de recolección y anamnesis:

Nombre:

cedula:

Antecedentes  patologicos

HTA:

Diabetes

Enfermedad cardiaca

EPOC

Otros:

Antecedentes quirúrgicos

Alguna cirugía importante:

Antecedentes Farmacológicos:

Consume algún medicamento importante, o se encuentra en algun tratamiento farmacológico

Alteración Osteomuscular por la que  requiere el servicio: 

  • Dolor cervical
  • Dolor dorsal  o  torácico
  • Dolor  lumbar 
  • Dolor en hombros
  • Dolor  de antebrazos
  • Dolor de mun̈eca
  • Dolor de pienas
  • Dolor en pies

Tipo de Dolor:

  • Quemante 
  • Punzante 
  • Irradiado
  • Intermitente

Alteraciones respiratorias:

  • Aguda  con cuadro de evolucion  de menos de 3 dias
  • Cronica con cuadro de evolucion de 3 o mas  dias

Signos clínicos:

  • Dolor toraccico 
  • Disnea
  • Signos de dificultad  respiratoria

Diagnósticos y  otros exámenes complementarios 

Esta recolección  de datos   esta basada en  información  de suma  importancia ,que facilitará  la conectividad  entre el cliente y el profesional de la salud para una mejor experiencia  el momento de la intervencion ,teniendo en cuenta el enfoque del tratamiento  de datos y confidencialidad 

  1.           DEFINICIONES (GLOSARIO)

Los siguientes términos deberán entenderse en el sentido que se señala a continuación:

Autorización: es el consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.

Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita dirigida a los Titulares de los Datos personales que están siendo tratados por la empresa, en la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de datos personales que le serán aplicadas, la forma de acceder a la mismas, y las finalidades para las cuales serán usados sus datos personales.

Base de datos: es un conjunto organizado de Datos Personales que sea objeto de tratamiento.

Bases de datos temporales: son aquellas Bases de Datos que se generan con ocasión de la operación diaria de tratamiento de los registros contenidos en las bases de datos principales, y están conformadas por copias de la información o archivos ofimáticos para tratamientos especiales.

Canales de recolección: Son los distintos medios y métodos que utilizamos para obtener Datos personales. Los canales de recolección pueden incluir, chats a través de herramientas de mensajería, interacciones en redes sociales, uso de la página web, cookies, mensajería e interacciones telefónicas, formularios físicos o electrónicos para la obtención de Datos Personales o consentimientos informados.

Conducta inequívoca: es el comportamiento que permite concluir de forma razonable que el Titular de los datos personales otorgó la autorización para el tratamiento de estos.

Dato(s) personal(es): Cualquier información concerniente o vinculada a personas naturales determinadas o determinables. Los Datos Personales se pueden clasificar así:

  •       Dato(s) sensible(s): Es aquel dato personal que afecta la intimidad del Titular y cuyo uso incorrecto podría generar discriminación. Son considerados datos sensibles entre otros, los datos de salud, los datos de orientación sexual, origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales.
  •       Dato(s) privado(s): Es aquel dato personal que por su carácter íntimo o reservado es relevante para el Titular.
  •       Dato(s) semiprivado(s): Es aquel dato personal conocido y de interés tanto para el titular como para un determinado sector de personas o para la sociedad en general, por lo que no es de carácter íntimo, reservado o público.
  •       Dato(s) público(s): Es aquel dato personal calificado como tal según la Constitución y la ley, y que no se ha clasificado como dato personal privado o semiprivado.

Encargado(s) del tratamiento: es la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otras realiza el Tratamiento de los Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.

El Encargado del Tratamiento es un tercero (normalmente una empresa, pero no necesariamente) que le presta un servicio al Responsable del tratamiento y que para ello requiere acceder a Datos Personales administrados por el Responsable.  Son ejemplos típicos de Encargado las empresas prestadoras de servicios de tecnología y procesamiento, Profesionales de la Salud que prestan sus servicios profesionales a los Usuarios, cajas de compensación, IPS, fondos de pensiones, EPS, entes de control, proveedores de servicios de tecnología, etc.

Finalidad(es): corresponde a la definición del objeto con el que se utilizarán los datos personales recolectados.

Oficial de protección de datos: Es la persona encargada de coordinar, supervisar y controlar las medidas sobre el Tratamiento de datos personales definidas por la institución.

Profesional(es) de la Salud: Son aquellas personas naturales, registradas en la plataforma AliviaMe, para prestar sus servicios profesionales a los Usuarios que requieran de sus servicios. Los Profesionales de la Salud podrán ser Encargados, Responsables o incluso Titulares de Datos Personales, según el rol en el que actúen.

Por ejemplo, a efectos del registro en la plataforma AliviaMe para habilitarse como prestador de servicios, el Profesional de la Salud será un Titular.  A efectos del Tratamiento de los Datos Personales de los Usuarios de la plataforma, será un Encargado y a efectos del manejo de la información y diagnóstico profesional será un Responsable.

Responsable: Es la persona natural o jurídica, pública o privada, que, ya sea por sí misma o en asocio con otras, efectúe el Tratamiento de Datos Personales recolecte, almacene, maneje datos personales y/o constituya con ellos base de datos. En este caso, el Responsable es  AliviaMe.

Titular (es): Persona natural cuyos Datos Personales son objeto de Tratamiento. Los Titulares podrán ser: (i) Usuarios de la plataforma; (ii) Profesionales de la Salud; (iii) Empleados; (iv) Proveedores (v) cualquier persona de quien AliviaMe haga tratamiento de los datos personales. 

Transferencia de datos: corresponde a la transferencia que tiene lugar cuando el (la) responsable o encargado(a) del Tratamiento de Datos Personales, ubicado en Colombia, envía la información o los Datos Personales a un receptor, que, a su vez, es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

Un tercero puede recibir la información personal respecto de la cual AliviaMe es Responsable, viniendo a ser dicho tercero Responsable, en lo sucesivo y en lo que le concierne, de dicha información, sin perjuicio de que AliviaMe garantice las condiciones de seguridad idóneas para salvaguardar los datos personales de los (las) Titulares frente a las vulnerabilidades identificadas.

Transmisión de datos: corresponde al Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación de estos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el (la) encargado(a) por cuenta del (la) responsable.

Tratamiento: se refiere a cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión, entre otros.

Usuarios: Son las personas naturales que hacen uso de la plataforma AliviaMe, que entregan sus Datos Personales para los Tratamientos y finalidades descritos en esta Política de Privacidad.

                                                                                     III.            PRINCIPIOS

Principio de legalidad: Los Datos personales se tratarán conforme a la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las demás normas que la revoquen o modifiquen.

Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.

Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.

Principio de veracidad o calidad: Se debe garantizar que la información sujeta a Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.

Principio de transparencia: Se debe garantizar el derecho del Titular a obtener del  Responsable del Tratamiento o del Encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le concierne.

Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los Datos personales, de las disposiciones legales y sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular conforme esta Política de Privacidad.

Principio de seguridad: La información se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley y en esta Política de Privacidad.

 

  1.           DATOS PERSONALES RECOLECTADOS

De acuerdo con las finalidades descritas en la presente Política y con la naturaleza del servicio, AliviaMe puede recolectar los siguientes tipos de Datos personales:

Datos de identificación: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, tipo y número de identificación, estado civil, firma, dirección IP, entre otros.

Datos de contacto: dirección de residencia, dirección postal, número telefónico fijo y/o móvil (WhatsApp), correo electrónico, fax, usuario en redes sociales, entre otros.

Datos financieros: método de pago, nombre o código del banco, información de tarjeta de crédito o débito, Datos Personales de quien realiza la transacción y/o del tarjetahabiente, número de cuenta, fecha de transacción, código de autorización de la transacción, entre otros.

Datos relevantes para el servicio que adquieras incluyendo Datos Sensibles: Datos sobre la salud del Usuarios, genero, datos biométricos, anatómicos, historial médico, historial de quejas, consultas y/o reclamos, nivel de satisfacción del servicio, información sobre transacciones y actividades relacionadas con el servicio, entre otros.

Datos de menores de edad: AliviaMe reconoce el nivel especial de protección que merecen los Datos Personales de los niños, niñas o adolescentes y garantizan que el tratamiento de su información se realice respetando el interés superior del menor y sus derechos fundamentales.

El consentimiento para el tratamiento de los datos de los usuarios menores de edad deberá ser otorgado y/o autorizado a través del titular de la patria potestad y/o representante legal del Menor de edad (padres y/o tutores), atendiendo lo dispuesto en la Ley.

AliviaMe no utiliza los Datos Personales de los Menores de edad para finalidades de marketing y/o promocionales, ni para creación de perfiles.

  1.           TRATAMIENTO Y FINALIDAD

Los Datos Personales que recolectamos, son incluidos en Bases de Datos a las que solo tiene acceso personal autorizado en ejercicio de sus funciones. En ningún caso está autorizado el Tratamiento de la información para Finalidades diferentes a las aquí descritos, y que le sean comunicadas al Titular, a más tardar al momento de la recolección.

Los Datos Personales recolectados por AliviaMe serán usados para las siguientes Finalidades, dependiendo de la situación particular del Titular:

  •       Ordenar, catalogar, clasificar, dividir o separar y almacenar los Datos personales dentro de sistemas y archivos
  •       Prestar el mantenimiento, desarrollo y/o control de la relación comercial con los Profesionales de la Salud y los Usuarios.
  •       Proveer a los Usuarios y Profesionales de la Salud de la información necesaria, para la adecuada prestación de los servicios, a través de los distintos canales, sobre los productos de los Profesionales de la Salud, para formalizar la relación de consumo de los servicios ofrecidos por estos a los Usuarios a través de AliviaMe.
  •       Realizar procesos al interior de la empresa, con fines de desarrollo operativo y/o de administración de sistemas.
  •       Prestar los servicios de la empresa y realizar el seguimiento de acuerdo con las necesidades particulares del Usuario, con el fin de brindar los servicios y productos adecuados para cubrir sus necesidades específicas.
  •       Realizar el envío de información de novedades, noticias, boletines, foros de educación, publicidad o marketing, ventas a distancia, haciendo uso de medios tales como, correo electrónico, chats a través de aplicaciones de mensajería, mensajes de texto (SMS), ofertas de productos y/o servicios encontrados en la página web y la aplicación de AliviaMe.
  •       Llevar un registro histórico de la información, con fines de satisfacción al Usuario desarrollando análisis sobre los intereses y necesidades; brindando de esta manera un mejor servicio.
  •       Realizar estrategias de mercado mediante el estudio del comportamiento del Usuario frente a las ofertas y con ello mejorar en su contenido, personalizando presentación y servicio.
  •       Elaboración de prospecciones comerciales y segmentación de mercados.
  •       Adelantar las actividades necesarias para gestionar las solicitudes, quejas y reclamos de los Usuarios de la empresa o terceros.
  •       Presentar reportes ante las autoridades de inspección, vigilancia y control, y tramitar los requerimientos realizados por entidades administrativas o judiciales.
  •       Usos administrativos, comerciales y de publicidad que se establezcan en los acuerdos suscritos con los Titulares de la información.
  •       Gestión contable, económica, fiscal y administrativa de clientes.
  •       Transferencia o Transmisión de Datos Personales nacional o internacionalmente a proveedores con los que AliviaMe desarrolle actividades requeridas para el Tratamiento y la adecuada prestación del servicio.
  •       Remitir información a los Encargados del Tratamiento y terceros para facilitar y mejorar la calidad del servicio.
  •       Transferencia de Datos Personales, incluyendo Datos Personales Sensibles relativos a la salud a Encargados, dentro de los cuales están los Profesionales de la Salud, a efectos de una adecuada prestación del servicio.
  •       Desarrollar procesos de contratación. Ello incluye, sin limitarse a, atraer a Profesionales de la Salud, verificar antecedentes e información, evaluar y determinar las competencias necesarias para el registro en la plataforma.
  •       Realizar las gestiones técnicas, administrativas y financieras necesarias para el procesamiento de los pagos requeridos para la ejecución de las actividades comerciales de AliviaMe.
  •       Gestionar y asignar las cuentas de correo electrónico, gestión de perfiles de Profesionales de la Salud y de Usuarios.
  •       Realizar el proceso de creación de personas naturales o jurídicas como proveedores.
  •       Realizar encuestas y estudios relacionados con la prestación de los servicios de proveedurías.
  •       Gestión contable de la empresa, incluye el manejo de la facturación y pagos de Usuarios y Profesionales de la Salud.
  •       Transferir y transmitir Datos personales a terceros con quienes tenga relación económica u operativa que le provean servicios necesarios para su debida operación, o por las leyes que rigen su actividad.
  •       Verificar y obtener referencias de personas naturales o jurídicas, incluyendo datos de empleadores suministrados por los Profesionales de la Salud en hojas de vida, formularios, entre otros.
  •       Contactos en casos de emergencia.
  •       Seguridad y control de acceso a los edificios.
  •       Brindar capacitación a los Profesionales de la Salud sobre el uso de la aplicación.
  •       Llevar control de los Profesionales de la Salud registrados en AliviaMe.
  •       Realizar gestión de estadísticas internas, con el fin de hacer seguimiento al servicio.
  •       Realizar verificaciones de antecedentes disciplinarios, judiciales y laborales de los Profesionales de la Salud.
  •       Cumplir con las obligaciones relativas a la información de los libros y papeles del comerciante según lo dispone el artículo 28 de la Ley 962 de 2005.
  •       Defensa judicial
  •       Datos Personales Sensibles

 

  1.           TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE NIÑOS, NIÑAS Y/O ADOLESCENTES Y DATOS PERSONALES SENSIBLES

AliviaMe limita la recolección de Datos Personales en los escenarios en que sea estrictamente necesaria su recolección y/o Tratamiento. Sin perjuicio de lo anterior, y conforme a las excepciones legales aplicables, se podrán tratar sus Datos Personales Sensibles en los siguientes casos:

  1.                 Cuando haya otorgado su consentimiento y/o autorización.
  2.                 Para el cumplimiento de obligaciones y deberes impuestos por la Ley.
  3.                 Cuando el Tratamiento de dichos datos sea necesario para salvaguardar tu interés vital o de otras personas (cuando se requiera asistencia médica específica, servicios especiales y/o de seguridad, entre otros).
  4.                 Cuando el tratamiento se refiera a Datos Personales que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
  5.                 Cuando se requieran para ayudar a prevenir la introducción, transmisión y propagación de enfermedades contagiosas u otras intervenciones de salud pública apropiadas, incluida la implementación de restricciones de viaje.

AliviaMe procurará no realizar ningún tratamiento sobre Datos personales de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. El uso de la plataforma solo es para mayores de edad. Sin embargo, en caso de que menores de 18 años requieran usar los servicios intermediados por AliviaMe, dichos servicios únicamente podrán ser contratados por parte de su representante legal, quien deberá suministra la autorización para el Tratamiento de los Datos Personales de menores de edad. 

De presentarse el Tratamiento de Datos personales de menores de edad, AliviaMe garantizará, como Responsable del Tratamiento, que dichos datos personales sean tratados adecuadamente, aplicando los principios y normas establecidos en la Ley 1581 de 2012 y demás disposiciones sobre protección de bases de datos personales vigentes.

El Tratamiento de Datos personales de niños, niñas y adolescentes será especial y contará con unas medidas rigurosas para su protección. Aquellos datos que no sean de naturaleza pública cumplirán con los siguientes parámetros y requisitos.

  • Responderá y respetará el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
  • Se asegurará el respeto de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.
  • Se valorará la opinión del menor cuando éste cuente con la capacidad y autonomía debidas para entender el asunto.

En todo caso, corresponderá a los representantes legales de los niños, niñas y adolescentes otorgar la autorización para proceder con el Tratamiento de los Datos personales de los menores. Si no se cuenta con la autorización del representante no se hará tratamiento de los mismos y no se le podrá prestar el servicio al menor. 

                    VII.            TRANSMISIÓN Y/O TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL

AliviaMe podrá compartir la información y Datos personales con aquellos terceros que sea necesario para el desarrollo de sus actividades y objeto social, siempre protegiendo los derechos e información del Titular del dato, terceros que no necesariamente estarán ubicados en Colombia.

Es posible que en algunos casos los destinatarios o Encargados de la información y de los Datos Personales estén situados fuera de Colombia donde fueron recolectados. En principio, dado que es necesario poder cumplir con la ejecución del servicio solicitado y/o sus complementarios, escogiendo para ello alternativas de proveedores que cumplan con los estándares de calidad de la Compañía, y cuando corresponda a motivos legalmente estipulados, todo ello bajo el amparo de la normativa aplicable.

Para el desarrollo de las finalidades arriba mencionadas, AliviaMe en su calidad de Responsable del Tratamiento, puede compartir, transmitir y/o transferir  Datos Personales a nivel nacional o internacional, con las siguientes categorías de terceros y/o destinatarios:

  1. Autoridades nacionales e internacionales de control y vigilancia administrativas, de migración, de policía, judiciales, de la salud, así como con las demás entidades gubernamentales que regulan los servicios ofrecidos por AliviaMe, en el marco de sus competencias.
  2. Profesionales de la Salud y/o terceros que prestan servicios intermediados por AliviaMe.
  3. Terceros aliados que desarrollen o celebren actividades comerciales, de conocimiento del cliente, satisfacción de necesidades, identificación de intereses, con las Compañías.
  4. Proveedores y/o subcontratistas de las Compañías, y aquellos que provean servicios complementarios a los servicios intermediados por AliviaMe como proveedores de servicios de tecnología para almacenamiento, mantenimiento, procesamiento de Datos Personales.
  5. Entidades financieras, pasarelas de pago y de procesamiento de pago.
  6. Cuando se trate de Transmisiones o Transferencias nacionales de Datos personales,  se asegurará del cumplimiento de las exigencias de la legislación de protección de datos vigente y las medidas de protección por parte del encargado o nuevo responsable, según sea el caso.
  7. De tratarse de una Transferencia internacional se deberá asegurar que el país receptor de los Datos personales proporcione niveles adecuados de protección, de la forma que establezca la Autoridad de Control en Colombia, para que la misma profiera la declaración de conformidad a la que se refiere el parágrafo primero del artículo 26 de la Ley 1581 de 2012.
  8. Cuando el país receptor no cumpla con los estándares adecuados de protección de datos, la Transmisión o Transferencia quedará prohibida a menos que se configure alguna de las siguientes excepciones legales:
  •       Que el Titular haya dado autorización expresa e inequívoca para la Transferencia o Transmisión de datos.
  •       Intercambio de datos de carácter médico cuando así lo exija el Tratamiento del Titular por razones de salud e higiene pública.
  •       Transferencias bancarias o bursátiles, conforme a la legislación que les resulte aplicable.
  •       Transferencias acordadas en el marco de tratados internacionales en los cuales Colombia sea parte, con fundamento en el principio de reciprocidad
  •       Transferencias necesarias para la ejecución de un contrato entre el Titular y el Responsable

                      VIII.            CÓMO PROTEGEMOS TUS DATOS PERSONALES

AliviaMe cuentan con políticas, procedimientos y estándares de seguridad de la información, cuyo objetivo es proteger y preservar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de tus Datos Personales, independientemente del medio y/o formato donde se encuentren almacenados o ubicados, de forma temporal o permanente, así como la forma en que estos sean transmitidos. 

En este sentido, AliviaMe se apoya en herramientas tecnológicas de seguridad e implementan prácticas de seguridad reconocidas en la industria, que incluyen: transmisión y almacenamiento de información a través de mecanismos seguros, tales como cifrado, uso de protocolos seguros, aseguramiento de componentes tecnológicos, restricción de acceso a la información solo a personal autorizado, respaldo de información, prácticas de desarrollo seguro de software, Firewalls, antivirus, IPs entre otros.

Los terceros contratados por AliviaMe que deban realizar Tratamiento de Datos Personales están igualmente obligados a adherirse y dar cumplimiento a la presente Política de Privacidad, y a conocer las medidas y lineamientos establecidos en los manuales de seguridad de la información y los protocolos de seguridad de AliviaMe, los cuales les serán puestos a disposición, con el fin de procurar un estándar común de cumplimiento.

  1.           AUTORIZACIÓN Y CONSENTIMIENTO DEL TITULAR

AliviaMe, requiere el consentimiento y autorización por parte del Titular(es), y recaba su consentimiento mediante la aceptación previa, expresa e informada de esta Política de Privacidad.

Así las cosas, AliviaMe informa que recabará la autorización del (os) Titular(es), dándoles a conocer de manera previa el contenido de esta Política de Privacidad, solicitando su aceptación de forma inequívoca, clara y específica, de forma previa a cualquier Tratamiento que de Datos Personales que sea requerido.

AliviMe conservará la prueba de la autorización del Titular(es), a través de mecanismos y herramientas tecnológicas.

  1.           CÓMO RECOLECTAMOS DATOS PERSONALES Y AUTORIZACIONES PARA EL TRATAMIENTO

AliviaMe efectúa la recolección de Datos Personales a través de distintos canales:

  •       Aplicaciones de mensajería instantánea: AliviaMe podrá solicitar Datos Personales a través de aplicaciones de mensajería instantánea de aplicaciones como Whatsapp, Telegram, Messenger, entre otras aplicaciones.
  •       Consentimientos Informados: AliviaMe solicitará Datos Personales Sensibles, incluyendo Datos Personales relativos a la salud, mediante formatos de consentimiento informado, los cuales serán compartidos con el Profesional de la Salud asignado para el servicio.
  •       Interacciones telefónicas:  AliviaMe podrá solicitar Datos Personales a través de llamadas telefónicas.
  •       Página web y aplicación: AliviaMe efectuará la captura de Datos Personales a través de su página web y de aplicaciones tecnológicas. En estos casos AliviaMe podrá hacer uso de herramientas tecnológicas como cookies.   Estas “cookies” se dividen en las siguientes categorías:

o   “Cookies” esenciales: estas son necesarias para el funcionamiento básico del sitio virtual y nuestras aplicaciones. No pueden ser desactivadas, ya que garantizan que el sitio y las aplicaciones sean seguras y funcionen correctamente.

o   “Cookies” funcionales: estas “cookies” hacen que su interacción con nuestra web sea más eficiente y personalizada.

o   “Cookies” de rendimiento: estas “cookies” sirven para recopilar datos agregados sobre el uso del sitio virtual y aplicaciones y mejorar los servicios.

o    “Cookies” de mercadeo: se utilizan para mostrar contenido relevante para Usuario, basado en los intereses de éste y su comportamiento de navegación.

 

  1.           DURACIÓN DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales estarán sujetos a Tratamiento por el término que dure la relación contractual o se realice la prestación del servicio, más el término que establezca la Ley, de acuerdo con los principios de necesidad y razonabilidad, especialmente el referente a la información de los libros y papeles del comerciante que deberá ser almacenada por un período de diez (10) años, según lo dispone el artículo 28 de la Ley 962 de 2005.

                       XII.            DERECHOS DEL(OS) TITULAR(ES) DE LOS DATOS PERSONALES

Los (las) titulares de los datos personales registrados en las bases de datos de AliviaMe tienen los siguientes derechos:

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus Datos personales. Estos derechos los podrán ejercer, entre otros supuestos, frente a Datos personales parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado por ellos(as).
  2. Solicitar prueba de la autorización otorgada a la AliviaMe para el Tratamiento de sus propios Datos personales, salvo cuando tal autorización se encuentre excluida expresamente como requisito para dicho tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012.
  3. Ser informados del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que se ha dado a sus Datos Personales.
  4. Acceder en forma gratuita, al menos una vez cada mes calendario, a sus Datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento
  5. Solicitar la revocatoria de la autorización y/o la supresión de sus Datos personales, mediante presentación de reclamo escrito de conformidad con el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012 y la presente Política de Tratamiento de Datos Personales, en los siguientes casos:

 

  1.     Cuando los Titulares consideren que sus datos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstos en la Ley 1581 de 2012.
  2.     Cuando los datos hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recolectados.
  3.     Cuando se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los Finalidades para los que los datos fueron recolectados. La supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el Titular

La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando (i) El (la) titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos (ii) La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones y (iii) Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del Titular, para realizar una acción en función del interés público o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el (la) Titular.

 

      XIII.            CÓMO PUEDES EJERCER TUS DERECHOS COMO TITULAR

Si deseas ejercer cualquiera de los derechos que te asisten como Titular, AliviaMe  ha habilitado el siguiente correo electrónico como canal oficial para la recepción de tus solicitudes, consultas y/o reclamos única y exclusivamente sobre Datos Personales: _________________________

  1. Acreditación de la titularidad y contenido mínimo de la solicitud

Para ejercer tus derechos como Titular, debes acreditar tu identidad y titularidad ante AliviaMe, para que éstas puedan evitar la consulta, uso y/o acceso no autorizado o fraudulento por personas no autorizadas y/o que no tengan mandato legal para actuar en tu nombre.

Cuando la petición sea formulada por una persona distinta al Titular, el tercero deberá acreditar en debida forma el poder que le ha sido conferido y/o mandato legal para actuar en nombre del Titular enviando los documentos que lo soporten.

La solicitud para ejercer cualquiera de los derechos que le asisten como Titular debe ser presentada de forma escrita por medio del canal habilitado y debe contener, como mínimo, lo siguiente:

  • Datos del Titular, de su representante legal y/o apoderado.
  • Copia del documento de identificación y/o documento equivalente que acredite la identidad del Titular y que sea considerado válido en derecho. En caso de que se actúe a través de representación legal, deberá aportarse el documento de identificación o documento equivalente que acredite la identidad del representante
  • Descripción concreta de la petición y mención del derecho invocado.
  • Dirección física y/o electrónica para el envío de respuesta y notificaciones.
  • Documentos que soportan la solicitud (si aplica).

La petición se gestionará únicamente cuando se pueda acreditar la identidad y Titularidad del solicitante y se cumpla con los requisitos anteriormente mencionados. En caso de que AliviaMe requieran información adicional, podrá solicitarle que complete su solicitud.

  1. Consultas

Los Titulares podrán consultar gratuitamente si AliviaMe realiza Tratamiento de sus Datos Personales, las finalidades del Tratamiento, los destinatarios, el tipo de Datos Personales propio que repose en las Bases de Datos de AliviaMe

Este derecho a realizar consultas no debe afectar negativamente los derechos y libertades de los demás Titulares.

  1. Reclamos

Los Titulares podrán presentar reclamos ante el Responsable del Tratamiento cuando consideren que tus Datos Personales deben ser objeto de corrección, rectificación, actualización, supresión, y/o adviertan un presunto incumplimiento de las obligaciones para el Tratamiento de los Datos Personales establecidas en las legislaciones aplicables. Es importante tener presente que el derecho de reclamo no debe afectar negativamente los derechos y libertades de otros Titulares de Datos personales.

En cualquier caso, el Titular tiene derecho a presentar reclamos ante la Autoridad para la protección de tus Datos Personales, siguiendo los requisitos de procedibilidad previstos en la legislación aplicable. Algunas legislaciones solicitan como requisito de procedibilidad acudir en primera instancia ante el Responsable del Tratamiento.

Es posible que las Compañías no puedan contestar la totalidad de la solicitud o dar el acceso total o parcial a cierta información, en los siguientes supuestos:

  • Cuando el solicitante no sea el Titular, o el representante legal acreditado para ello.
  • Cuando en la Base de Datos de AliviaMe no se encuentren los Datos Personales del solicitante.
  • Cuando exista impedimento legal o resolución por parte de una autoridad para negar dichas peticiones.
  • Cuando la rectificación, cancelación u oposición haya sido previamente realizada, de manera que la solicitud carezca de materia.
  • Cuando tu solicitud afecte o pueda afectar los derechos de terceros Titulares de Datos personales. 

En estos casos AliviaMe explicará hasta donde podemos atender tu solicitud y te orientaremos para que puedas completar o dirigirte de la manera que sea requerida para recibir la información solicitada.

 

 

  1. Términos de respuesta

Serán aquellos que estén definidos en la ley, según el tipo de solicitud presentada por el Titular.

 

                             XIV.            VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Esta Política de Privacidad es efectiva desde el día de su publicación.

AliviaMe podrá enmendar, modificar o retirar cualquier parte de su contenido en cualquier momento.  Cuando se trate de cambios sustanciales, AliviaMe informará a los Titulares de estos antes o a más tardar al momento de implementar las nuevas políticas, lo anterior, a través de la publicación del texto actualizado en su sitio y/o mediante el envío al Titular de los Datos Personales por medio de otro mecanismo de aceptación.

Los Datos Personales recolectados serán tratados conforme la versión de la Política de Privacidad aceptada por el Titular. En caso de que AliviaMe requiera efectuar nuevos Tratamientos, requerirá el consentimiento previo, expreso e informado del Titular(es).

La última versión de esta política de privacidad es del _________________________________



Me gustaría cotizar un producto